
Todas las versiones de este artículo: [English] [Español] [français]
Este kit educativo se le ofrece como parte del proyecto CARI’MAM del Centro de Actividad Regional para el Protocolo de Áreas y Vida Silvestre Especialmente Protegidas de la Región del Gran Caribe (SPAW RAC) del Convenio de Cartagena.
Con el fin de ayudar a los operadores comerciales de avistamiento de mamíferos marinos a desarrollar una actividad sostenible y responsable de avistamiento de cetáceos y promover una oferta turística de calidad, el kit educativo desmaterializado se compone de tres vídeos, un folleto educativo y un pequeño kit de comunicación.
Los vídeos le permitirán descubrir o repasar :
Vídeo 1 : Descubriendo la biodiversidad marina del Caribe, eco-acciones
Vídeo 2 : Los mamíferos marinos del Caribe
Video 3 :Pautas y comportamientos a seguir para una actividad de observación de mamíferos marinos comercial respetuosa y sostenible (Pautas para la observación de mamíferos marinos en la región del Caribe ancho, PNUMA, 2011).
Se recomienda encarecidamente ver todos los vídeos antes de leer el folleto educativo y responder a los breves cuestionarios de autoevaluación.
Para ayudarle en su actividad, le proponemos un póster y un folleto de apoyo a la información que pueden dar los operadores a los clientes durante un viaje de observación de cetáceos.
Nota : Estas recomendaciones no sustituyen a las numerosas normativas nacionales que regulan las actividades de observación de cetáceos. Por ello, le aconsejamos que se ponga en contacto con las autoridades competentes para informarse de la normativa vigente en su país.